• Portada
  • Mira
    • Sucesos
    • Celebrities
    • Curioso
    • Ojo!
    • Empleo
    • Empresas
    • Planes
    • Salud
    • Deportes
  • EXCLUSIVAS
  • Lo último
  • Alcala de Henares
  • Torrejón de Ardoz
  • Guadalajara
  • Coslada
  • San Fernando de Henares
  • Madrid
  • Otras localidades
    • Meco
    • Mejorada del Campo
    • Loeches
    • Paracuellos de Jarama
    • Daganzo de Arriba
    • Ajalvir
    • Algete
    • Velilla de San Antonio
    • Torres de la Alameda
    • Arganda del Rey
    • Rivas Vaciamadrid
  • ¿Qué es MiraCorredor?
    • Contacto
    • Publicidad
    • Aviso legal
MiraCorredor
  • sábado, 15 de noviembre de 2025
  • Alcala de Henares
  • Torrejón de Ardoz
  • Guadalajara
  • Coslada
  • San Fernando
  • Madrid
  • + Localidades
    • Meco
    • Mejorada del Campo
    • Loeches
    • Paracuellos de Jarama
    • Daganzo de Arriba
    • Ajalvir
    • Algete
    • Velilla de San Antonio
    • Torres de la Alameda
    • Arganda del Rey
    • Rivas Vaciamadrid
MiraCorredor
  • Portada
  • Mira
    • Sucesos
    • Celebrities
    • Curioso
    • Ojo!
    • Empleo
    • Empresas
    • Planes
    • Salud
    • Deportes
  • EXCLUSIVAS
  • Lo último
  • Síguenos
    • Facebook
    • Twitter
Un instituto público de Alcalá de Henares, el primero de Madrid en usar la geotermia como fuente de energía

Un instituto público de Alcalá de Henares, el primero de Madrid en usar la geotermia como fuente de energía

martes, 25 de marzo de 2025 Redacción MiraCorredor

La Comunidad de Madrid ha invertido 5,4 millones de euros para instalar este complejo sistema formado por una red de 36 pozos de 125 metros de profundidad

La Comunidad de Madrid estrena la geotermia como fuente de energía limpia y renovable en el instituto público Complutense de Alcalá de Henares, que tras unas obras de reforma integral ya es el primero de la región que incorpora este sistema para aprovechar el calor del interior de la tierra.

La actuación ha supuesto una inversión de 5,4 millones de euros con el objetivo de incorporar a las instalaciones las últimas tecnologías de eficiencia energética. El Instituto Complutense alcalaíno imparte Educación Secundaria Obligatoria y Bachillerato para más de 800 alumnos.

Para conseguir traer la energía a la superficie, se ha instalado en el centro educativo público un complejo sistema geotérmico formado por una red de 36 pozos excavados bajo el edificio, cada uno de los cuales alcanza los 125 metros de profundidad. Estos se conectan con unas bombas instaladas en el interior del edificio que elevan o reducen la temperatura del agua que discurre por el suelo radiante o refrigerante del centro, según la época del año.

La geotermia es una energía limpia y renovable que permite el aprovechamiento del calor del interior de la tierra. En el subsuelo, a partir de unos 15 metros de profundidad, la temperatura permanece estable entre los 15 y los 18 grados independientemente de la época del año y de las condiciones meteorológicas del exterior. Cada 100 metros de profundidad incrementan unos 3 grados esta temperatura constante.

Este sistema de geotermia genera una potencia total instalada frigorífica de 242 kilovatios y calorífica de 310 kilovatios y se combina, al tratarse de un sistema mixto, con una instalación de aerotermia. Ambos están alimentados con energía solar por paneles fotovoltaicos. Se consigue así una estructura altamente eficiente, que alarga la vida útil de los equipos y reduce tanto la demanda energética como las emisiones de gases de efecto invernadero.

El resultado es que estos elementos aportan hasta el 80% de la potencia frigorífica y hasta el 100 % de la calorífica que consume el inmueble, que únicamente tiene que conectarse a la red eléctrica convencional cuando las condiciones climatológicas son especialmente rigurosas. Además, los trabajos de rehabilitación de este centro educativo se han llevado a cabo minimizando la generación de residuos, ya que el 70% de los desechos generados se han destinado a reutilización o reciclado.


Más eficiencia energética


La Comunidad de Madrid está realizando obras de rehabilitación y mejora de la eficiencia energética en ocho institutos públicos de la región, lo que va a suponer una inversión total de 28,7 millones de euros en el periodo de 2023/26. Estas actuaciones suponen una reducción de al menos un 30% de consumo de energía primaria no renovable.

Los trabajos se han agrupado en dos fases de actuación. En la primera se encuentran las ya finalizadas del IES Complutense de Alcalá de Henares -que es el único con energía geotérmica-, las que ya se están ejecutando en el IES Alto del Jarama de Torrelaguna y Salvador Allende de Fuenlabrada y las ya adjudicadas en el instituto Narcís Monturiol del mismo municipio. La segunda fase comenzará en breve con su licitación para intervenir en los IES Juan Gris de Móstoles, Las Veredillas de Torrejón de Ardoz y Alameda de Osuna y Mariano José de Larra de Madrid capital.

Facebook Twitter
Siguiente Rescatados en Navacerrada un esquiador desorientado y una mujer que chocó su trineo contra un árbol 
Anterior Dos detenidos por caza furtiva en Guadalajara con un rifle con visor térmico y una cabeza de corzo


Lo último

14 Nov 23:29
Lo último

¿Abre este sábado el Parque Mágicas Navidades de Torrejón?

14 Nov 20:53
Sucesos

Muy grave una mujer de 80 años tras ser atropellada en Madrid

14 Nov 20:12
Sucesos

16 detenidos y 140 identificados en un bloque de Delicias que prostituía a mujeres desde los 90

14 Nov 18:38
Destacados

La AEMET activa el aviso amarillo por lluvias para este sábado en la Sierra de Madrid

14 Nov 15:30
Lo último

Campo Real aprueba una bajada del 50 % en la tasa de basuras para jubilados y viviendas vacías

14 Nov 14:41
Lo último

Ayuso presenta el primer autobús 100 % eléctrico de largo recorrido en España

14 Nov 14:21
Planes

Oasiz Madrid en Torrejón estrena estas Navidades Xmas-Land con toboganes, nieve y encuentros con Papá Noel

14 Nov 13:25
Lo último

Paracuellos anuncia cortes y desvíos en el casco antiguo por el asfaltado de 11 calles y la reforma de la Plaza de la Constitución


Lo más visto

¿Abre este sábado el Parque Mágicas Navidades de Torrejón?

¿Abre este sábado el Parque Mágicas Navidades de Torrejón?

14 Nov 2025
Muy grave una mujer de 80 años tras ser atropellada en Madrid

Muy grave una mujer de 80 años tras ser atropellada en Madrid

14 Nov 2025
16 detenidos y 140 identificados en un bloque de Delicias que prostituía a mujeres desde los 90

16 detenidos y 140 identificados en un bloque de Delicias que prostituía a mujeres desde los 90

14 Nov 2025
La AEMET activa el aviso amarillo por lluvias para este sábado en la Sierra de Madrid

La AEMET activa el aviso amarillo por lluvias para este sábado en la Sierra de Madrid

14 Nov 2025
Campo Real aprueba una bajada del 50 % en la tasa de basuras para jubilados y viviendas vacías

Campo Real aprueba una bajada del 50 % en la tasa de basuras para jubilados y viviendas vacías

14 Nov 2025

Lo último en Facebook

MiraCorredor.tv

Más sobre

26M A2 ACTUALIDAD ALCALÁ DE HENARES Algete ARGANDA DEL REY Azuqueca de henares celebrities coslada CULTURA CURIOSO deportes DESTACADOS empleo empresas EVENTOS exclusivas FIESTAS guadalajara LOECHES lo último MADRID MECO MEJORADA DEL CAMPO metro de madrid mira MÚSICA NAVIDAD 2016 NAVIDAD 2017 noticias torrejon ocio ojo paracuellos de jarama planes REPORTAJES RIVAS-VACIAMADRID salud SAN FERNANDO DE HENARES SUCESOS TOROS torrejón de ardoz torres de la alameda velilla de san antonio Vicálvaro VIDEOS

Síguenos

  • Facebook
  • Twitter
  • Contacto
  • Publicidad
  • ¿Qué es MiraCorredor?
  • Aviso legal
  • Volver arriba
© MiraCorredor I Noticias del Corredor del Henares
Cibeles.net