Abre este sábado aunque las plazas para poder visitarlo se han agotado hasta octubre
Las visitas guiadas al búnker del Parque de El Capricho se reanudan este sábado, aunque se han agotado las plazas para entrar hasta el próximo mes de octubre.
La fortificación militar subterránea más importante construida en Madrid durante la Guerra Civil española quedó abierta al público en mayo del 2016 bajo la tutela del área de Medio Ambiente y Movilidad.
Cubierto por toneladas de hormigón capaces de resistir bombas de hasta 100 kilos, con una superficie de unos 2.000 metros cuadrados y a unos 15 metros bajo tierra se encuentra este búnker, un enclave de la Guerra Civil único en Europa por su estado actual de conservación y ubicado en un jardín del siglo XVIII.
El refugio fue construido alrededor de 1937 en la localidad de Alameda de Osuna, lejos de los frentes de Madrid y bien comunicado, con presencia militar y con un arbolado propicio para el camuflaje.
Dispone en total de siete dependencias rectangulares (cuatro a la derecha y tres a la izquierda), cuatro salidas al parque exterior y una galería de escape a la calle que atraviesa el subsuelo del Palacio de los Duques de Osuna, ubicado dentro del parque y frente a la entrada principal del búnker.
La Plataforma Ciudadana para la apertura del búnker se creó en noviembre de 2012, cuando un grupo de vecinos del distrito de Barajas se unieron para recoger el testigo de otras personas que desde finales de los años 80 venían reclamando al Ayuntamiento que la estructura militar se abriese al público.
Las visitas, que son gratuitas, arrancan este sábado 26 de mayo y continuarán hasta noviembre los sábados y domingos, con seis visitas por día con un aforo máximo de 20 personas. Están programadas en total 324, aunque para la mayoría de ellas ya no quedan plazas libres.
En cada visita, un equipo de guías especializados en la materia narra qué aconteció en el búnker.