• Portada
  • Mira
    • Sucesos
    • Celebrities
    • Curioso
    • Ojo!
    • Empleo
    • Empresas
    • Planes
    • Salud
    • Deportes
  • EXCLUSIVAS
  • Lo último
  • Alcala de Henares
  • Torrejón de Ardoz
  • Guadalajara
  • Coslada
  • San Fernando de Henares
  • Madrid
  • Otras localidades
    • Meco
    • Mejorada del Campo
    • Loeches
    • Paracuellos de Jarama
    • Daganzo de Arriba
    • Ajalvir
    • Algete
    • Velilla de San Antonio
    • Torres de la Alameda
    • Arganda del Rey
    • Rivas Vaciamadrid
  • ¿Qué es MiraCorredor?
    • Contacto
    • Publicidad
    • Aviso legal
MiraCorredor
  • jueves, 20 de noviembre de 2025
  • Alcala de Henares
  • Torrejón de Ardoz
  • Guadalajara
    • Azuqueca de Henares
    • Alovera
    • Cabanillas del Campo
  • Coslada
  • San Fernando
  • Madrid
  • + Localidades
    • Meco
    • Mejorada del Campo
    • Loeches
    • Paracuellos de Jarama
    • Daganzo de Arriba
    • Ajalvir
    • Algete
    • Velilla de San Antonio
    • Torres de la Alameda
    • Villalbilla
    • Camarma de Esteruelas
    • Arganda del Rey
    • Rivas Vaciamadrid
MiraCorredor
  • Portada
  • Mira
    • Sucesos
    • A-2, Metro y Cercanías
    • Tiempo y Alertas
    • Empleo
    • Empresas
    • Salud
    • Deportes
    • Celebrities
    • Curioso
    • Vivienda
  • Planes
  • Lo último
  • Síguenos
    • Facebook
    • Twitter
ADN canino, la medida pionera en Meco que Madrid quiere copiar

ADN canino, la medida pionera en Meco que Madrid quiere copiar

viernes, 2 de marzo de 2018 Redacción MiraCorredor

La localidad ha conseguido reducir un 80% la suciedad en las calles  

Meco fue el primer municipio de la Comunidad de Madrid que, en junio de 2016, implantó el ADN canino, aunque meses antes el Ayuntamiento trabajó con los vecinos propietarios de los perros en la modificación de la ordenanza (para recoger la obligatoriedad de censar genéticamente a los perros y caballos).

Se celebraron reuniones multitudinarias, campañas de concienciación y se consolidó la información para que antes de junio de 2016 se pudiera tener a los perros censados con el ADN.

También, antes de junio de 2016, se habilitaron cinco áreas caninas con mobiliario de ejercicio, cuando solo había una en el municipio, por lo que se atendió así las sugerencias de los vecinos, consiguiendo disponer de más de 3.000 metros cuadrados para ese fin.

En la actualidad, hay 1.415 perros censados genéticamente, cuando antes de junio de 2016 el censo de perros (no genético) era de 700.

Desde que se puso en marcha la medida, se han abierto 242 expedientes sancionadores: unos por excrementos sin recoger y otros por perros que aún no están censados genéticamente.

Se ha recaudado un total de 12.469 euros, aunque desde el Consistorio insisten que el fin no es recaudatorio. De hecho, explican, las sanciones no son elevadas (una media de 60 euros) «porque lo que se busca es que la gente se conciencie y mejorar la convivencia».

Además, lo que se obtiene de las multas, «se reinvierte en infraestructuras relacionadas con el bienestar de mascotas o se dona a protectoras de animales», según el Consistorio.

El balance a día de hoy de los casi 2 años que lleva implantado el censo genético se traduce «en el cumplimiento de dos importantes objetivos: no ha habido casos de animales abandonados, maltratados o asesinados (cuando antes había una media de 5) y se ha reducido en un 80% la suciedad en las calles».

Ahora, otros ayuntamientos de la zona o incluso el de Madrid capital, están estudiando seguir los pasos de Meco, lo que para la primera teniente de alcalde, Laura Martín, significa «primero, que es una inquietud generalizada de los vecinos y una necesidad a atender; y que la medida funciona y quiere ser copiada», señala en declaraciones a MiraCorredor.

«A los ayuntamientos les decimos siempre lo mismo: hay que implantarla contando con los propietarios de mascotas, algo que no todos están dispuestos a hacer. Nosotros contamos siempre con ellos y es importante subrayar que los propietarios de mascotas fueron los primeros en animarnos. Nos decían que estaban hartos de su mala reputación. El que cumple, no se preocupa porque su perro esté genéticamente identificado. Todo lo contrario. Ahora nos reconocen que pueden disfrutar de sus mascotas sin la sensación de ser mal mirados», explica.

También recuerda que se realizan batidas de recogidas de heces caninas de modo constante y aleatorio, entre otros medidas disuasorias, como la revisión de documentación de los propietarios por parte de la Policía Local y la información que se sigue facilitando a los vecinos para que no haya ningún perro sin censar.

En qué consiste

Técnicos de laboratorio recogen los excrementos caninos de las calles y los analizan para identificar a los dueños de las mascotas, que son sancionados con multas.

El municipio modificó en febrero de 2016 su Ordenanza de Tenencia de Animales para convertir en obligatorio el registro del ADN de los perros de la localidad.

La prueba, que tiene un coste de unos 30 euros, la realiza un veterinario mediante una muestra de sangre o saliva del animal.


  • Más sobre
  • CURIOSO
  • MECO
Facebook Twitter
Siguiente Se confirma: Los trabajadores de Amazon San Fernando irán a la huelga
Anterior Un accidente en la M-40 (Coslada) provoca 13 kilómetros de atasco

También te puede interesar

Meco, Arganda, Mejorada... consulta cuándo abrirán las piscinas de verano Arganda del Rey
jueves, 27 de mayo de 2021

Meco, Arganda, Mejorada... consulta cuándo abrirán las piscinas de verano

La Caña de España: hosteleros de Madrid homenajean a Ayuso con su propia cerveza Curioso
sábado, 17 de abril de 2021

La Caña de España: hosteleros de Madrid homenajean a Ayuso con su propia cerveza

Detenido en Azuqueca un conocido delincuente de Meco por asaltar con un martillo un supermercado en Villanueva Destacados
viernes, 12 de febrero de 2021

Detenido en Azuqueca un conocido delincuente de Meco por asaltar con un martillo un supermercado en Villanueva

Diseñan en Guadalajara una innovadora mascarilla para «neutralizar» al coronavirus Curioso
domingo, 25 de octubre de 2020

Diseñan en Guadalajara una innovadora mascarilla para «neutralizar» al coronavirus

El complicado rescate de un mapache atrapado en una tubería en Torres de la Alameda Curioso
jueves, 22 de octubre de 2020

El complicado rescate de un mapache atrapado en una tubería en Torres de la Alameda

Mercadona reabre su supermercado en Meco con novedades en todas las secciones Empresas
martes, 13 de octubre de 2020

Mercadona reabre su supermercado en Meco con novedades en todas las secciones



Lo último

20 Nov 15:20
Sucesos

Herido grave un trabajador en Leganés tras ser aplastado por el dumper que conducía

20 Nov 14:46
Destacados

El Supremo condena a dos años de inhabilitación al fiscal general por la filtración de los datos del novio de Ayuso

20 Nov 14:35
Planes

Alcalá de Henares encenderá la Navidad el 29 de noviembre con el concierto de Raya Real y una iluminación «alcalaína» propia para la calle Libreros

20 Nov 13:51
Deportes

La Carrera de la Constitución regresa a Torrejón el 6 de diciembre con medallas, regalos y premios para los participantes

20 Nov 13:33
Planes

Vuelve Cortylandia: pases y horarios de este clásico de la Navidad en Madrid que arranca el 22 de noviembre

20 Nov 9:47
Sucesos

Dos detenidos en Azuqueca por golpear y secuestrar a un hombre para cobrar una deuda

20 Nov 9:24
Sucesos

Detenido en Usera por agredir sexualmente y de forma reiterada a su vecina en el portal

20 Nov 8:42
Empresas

La plantilla de la plataforma logística de Inditex en Cabanillas inicia hoy una huelga indefinida


Lo más visto

Herido grave un trabajador en Leganés tras ser aplastado por el dumper que conducía

Herido grave un trabajador en Leganés tras ser aplastado por el dumper que conducía

20 Nov 2025
El Supremo condena a dos años de inhabilitación al fiscal general por la filtración de los datos del novio de Ayuso

El Supremo condena a dos años de inhabilitación al fiscal general por la filtración de los datos del novio de Ayuso

20 Nov 2025
Alcalá de Henares encenderá la Navidad el 29 de noviembre con el concierto de Raya Real y una iluminación «alcalaína» propia para la calle Libreros

Alcalá de Henares encenderá la Navidad el 29 de noviembre con el concierto de Raya Real y una iluminación «alcalaína» propia para la calle Libreros

20 Nov 2025
La Carrera de la Constitución regresa a Torrejón el 6 de diciembre con medallas, regalos y premios para los participantes

La Carrera de la Constitución regresa a Torrejón el 6 de diciembre con medallas, regalos y premios para los participantes

20 Nov 2025
Vuelve Cortylandia: pases y horarios de este clásico de la Navidad en Madrid que arranca el 22 de noviembre

Vuelve Cortylandia: pases y horarios de este clásico de la Navidad en Madrid que arranca el 22 de noviembre

20 Nov 2025

Lo último en Facebook

MiraCorredor.tv

Más sobre

26M A2 ACTUALIDAD ALCALÁ DE HENARES Algete ARGANDA DEL REY Azuqueca de henares celebrities coslada CULTURA CURIOSO deportes DESTACADOS empleo empresas EVENTOS exclusivas FIESTAS guadalajara LOECHES lo último MADRID MECO MEJORADA DEL CAMPO metro de madrid mira MÚSICA NAVIDAD 2016 NAVIDAD 2017 noticias torrejon ocio ojo paracuellos de jarama planes REPORTAJES RIVAS-VACIAMADRID salud SAN FERNANDO DE HENARES SUCESOS TOROS torrejón de ardoz torres de la alameda velilla de san antonio Vicálvaro VIDEOS

Síguenos

  • Facebook
  • Twitter
  • Contacto
  • Publicidad
  • ¿Qué es MiraCorredor?
  • Aviso legal
  • Volver arriba
© MiraCorredor I Noticias del Corredor del Henares
Cibeles.net