La playa artificial más grande de Europa contará con una gran lámina de agua con zona de arena simulando a la playa marítima e instalaciones para deportes náuticos y escuela de navegación
El centro de ocio acuático Alovera Beach, que contempla construir la playa artificial más grande de Europa, tiene previsto abrir sus puertas en Alovera (Guadalajara) en el verano de 2023, una vez superados todos los trámites y después de que el Pleno municipal diera luz verde definitiva al proyecto del pasado mes de mayo, como contamos aquí en MiraCorredor.
El Pleno dio por finalizada la fase previa en la que se había tramitado la licitación del proyecto y la fiscalización de aspectos ambientales, de tráfico y legales, tanto en administraciones superiores competentes como en tribunales, quedando superados todos los recursos y filtros planteados al proyecto ganador.
El centro de ocio acuático, conocido como Alovera Beach, se presenta como un proyecto al que van a poder licitar empresas para la construcción de una gran lámina de agua en terrenos cedidos por el Ayuntamiento para ofrecer una zona de ocio y de deportes acuáticos en torno a ella.
«El futuro centro se potencia en esta licitación desde el Equipo de Gobierno porque ha demostrado ser una opción sostenible y de promoción económica para el municipio, que además ofrecerá condiciones de acceso preferentes y en mejores condiciones para los vecinos del municipio», señaló el Gobierno municipal.
«El consumo del agua, que en principio podría generar dudas en la ciudadanía, ha quedado demostrado no solo el poco impacto, siendo su consumo similar al de 90 viviendas familiares por año, y como una alternativa sostenible, siendo además objeto de mantenimiento el agua con 100 menos veces de productos químicos que una piscina al aire libre», añadió el Consistorio.
«El resultado es el primer centro de este tipo con un destino de uso público, aunque la gestión sea privada, que fomentará durante todo el año actividades deportivas y de ocio en el municipio y que permitirá recibir visitantes para su disfrute», destacó el Gobierno municipal.
Alovera Beach «se desarrollaría en terrenos actualmente degradados del municipio, que ahora mismo no tienen ningún uso, y que además permitirá generar más de 150 empleos directos y muchos indirectos en la localidad y comarca», indicó, recordando que «no tendrá ningún coste para las arcas municipales, ya que la construcción la asumiría el licitador».
El Consistorio explicó también que «esta licitación aspira a que el municipio cuente con un centro municipal de ocio recreativo deportivo asociado al agua durante todo el año, con una gran lámina de agua con zona de arena simulando a la playa marítima e instalaciones para deportes náuticos y escuela de navegación».
El proyecto
Como contamos aquí en MiraCorredor, el grupo constructor Rayet invertirá 15,6 millones de euros para crear la mayor playa artificial urbana de Europa en la localidad de Alovera, que albergará un enorme lago artificial de 25.000 metros cuadrados, una playa con chiringuitos, una zona para practicar deportes náuticos, y un gran parque acuático.
El proyecto será realizado por la multinacional especializada en playas artificiales Crystal Lagoons, y consta de una laguna artificial de color turquesa junto a una playa artificial de 15.000 metros cuadrados. El complejo se va desarrollar en unos terrenos dotacionales de unos 105.000 metros cuadrados propiedad del Ayuntamiento de Alovera y su objetivo es impulsar el turismo local.
El proyecto contará con cinco zonas diferenciadas, pero integradas: una lámina de agua y playa con zonas de navegación y baño libre separadas; equipamiento deportivo y de entretenimiento (tirolinas, pista de voley, zona infantil y gimnasio al aire libre); torres de toboganes y piscinas infantiles; escuela de vela y deportes náuticos (kayak, vela y paddle surf, entre otros); y servicios de restauración.
Además, se ha proyectado una gran zona de aparcamiento con más de 1.000 plazas y se ha planificado el acceso mediante comunicación directa con la A-2. Alovera Beach se desarrollará dentro del sector I-15 Las Suertes, vinculado a los desarrollos residenciales del municipio, mediante concesión administrativa por la que el Ayuntamiento recibirá un canon anual.
El presidente del grupo Rayet, Felix Abánades, aseguró en su día que «Alovera Beach representa un concepto innovador que transformará Alovera y que posicionará al municipio en el mapa europeo de la tecnología, la innovación y la sostenibilidad, y como referencia única en actividades al aire libre», durante la presentación del proyecto en Madrid, donde ha insistido en que es «sostenible y viable».
Según cálculos de los promotores, se esperan entre 250.000 y 400.000 visitantes al año con un precio de acceso al recinto que podría rondar los 10 euros por persona, aparte del consumo en restaurantes y de otras actividades que se abonarían aparte. La apertura está prevista para el verano de 2023.