• Portada
  • Mira
    • Sucesos
    • Celebrities
    • Curioso
    • Ojo!
    • Empleo
    • Empresas
    • Planes
    • Salud
    • Deportes
  • EXCLUSIVAS
  • Lo último
  • Alcala de Henares
  • Torrejón de Ardoz
  • Guadalajara
  • Coslada
  • San Fernando de Henares
  • Madrid
  • Otras localidades
    • Meco
    • Mejorada del Campo
    • Loeches
    • Paracuellos de Jarama
    • Daganzo de Arriba
    • Ajalvir
    • Algete
    • Velilla de San Antonio
    • Torres de la Alameda
    • Arganda del Rey
    • Rivas Vaciamadrid
  • ¿Qué es MiraCorredor?
    • Contacto
    • Publicidad
    • Aviso legal
MiraCorredor
  • sábado, 16 de enero de 2021
  • Alcala de Henares
  • Torrejón de Ardoz
  • Guadalajara
  • Coslada
  • San Fernando
  • Madrid
  • + Localidades
    • Meco
    • Mejorada del Campo
    • Loeches
    • Paracuellos de Jarama
    • Daganzo de Arriba
    • Ajalvir
    • Algete
    • Velilla de San Antonio
    • Torres de la Alameda
    • Arganda del Rey
    • Rivas Vaciamadrid
MiraCorredor
  • Portada
  • Mira
    • Sucesos
    • Celebrities
    • Curioso
    • Ojo!
    • Empleo
    • Empresas
    • Planes
    • Salud
    • Deportes
  • EXCLUSIVAS
  • Lo último
  • Síguenos
    • Facebook
    • Twitter
Así será la desescalada: en cuatro fases y hasta finales de junio

Así será la desescalada: en cuatro fases y hasta finales de junio

martes, 28 de abril de 2020 Redacción MiraCorredor

Sánchez anuncia que no habrá movilidad entre provincias o islas hasta que se alcance la nueva normalidad

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha anunciado este martes un plan de desescalada que se desarrollará a partir del 4 de mayo en cuatro fases (0, 1, 2 y 3), que irán sucediéndose de forma asimétrica en cada territorio según se cumplan unos determinados marcadores, hasta alcanzar «la nueva normalidad» a finales de junio, según informa RTVE. 

Cada fase durará dos semanas, ya que es el periodo medio de incubación del virus, y se avanzará a la siguiente etapa si los indicadores sanitarios apuntan que es posible continuar.

El plan de desescalada, «en el mejor de los casos, tendrá una duración mínima en cada territorio de seis semanas y una duración máxima de ocho semanas para todo el territorio», ha precisado Sánchez. Asimismo, no se permitirá la movilidad entre provincias o islas hasta finalizar las cuatro fases.

Todas las provincias comenzarán el 4 de mayo en la FASE 0 (CERO) salvo las islas de Formentera, La Gomera, El Hierro y La Graciosa, que se situarán en la FASE 1 debido a la incidencia mínima de la pandemia.

«Será una desescalada gradual; asimétrica, es decir, diferenciada en función de los territorios, porque la evolución de la epidemia es distinta; y coordinada, porque es necesario trabajar codo con codo con las distintas administraciones», ha señalado.



FASE 0 (a partir del 4 de mayo)

Es la etapa de preparación de la transición en la que actualmente nos encontramos. Se permitirá:

– Salidas de niños menores de 14 años acompañados de un adulto durante una hora al día.

– Realizar ejercicio al aire libre y paseos de forma individual o con miembros de la familia o personas con las que se conviva.

– La apertura de locales y establecimientos con cita previa como peluquerías.

– Restaurantes con servicio a domicilio o de recogida -sin consumo en el local- y con máxima protección individual.

– Los entrenamientos para deportistas federados y de ligas profesionales.

FASE 1 (a partir del 11 de mayo)

Se iniciará parcialmente la actividad en cada espacio territorial. Se permitirá:

– Apertura de comercio bajo condiciones estrictas de seguridad, excepto grandes parques comerciales donde son mas probables las aglomeraciones.

– Apertura de terrazas con una ocupación del 30%

– En los locales se incluirá un horario preferente para mayores de 65 años

– En hostelería, apertura de hoteles y alojamientos turísticos, excluyendo zonas comunes.

– En el sector agroalimentairo y pesquero se reanudarán las actividades que mantenían restricciones.

– Se permitirá la apertura de ugares de culto con un aforo de 1/3 de la ocupación total.

– También se permitirá acudir a centros de alto rendimiento con las medidas de higiene adecuadas y, si es posible, por turnos.

– Los velatorios serán permitidos bajo determinadas circunstancias.

– Se podrá ir a una segunda residencia si esta se encuentra en la misma provincia.

FASE 2 (a partir del 25 de mayo): 

Etapa intermedia, si se cumplen las condiciones de los marcadores estipulados. Se permitirá:

– Abrir el espacio interior de locales con una ocupación máxima de 1/3 y con garantías de separación. Asimismo, solo se permitirá estar en las mesas, no en la barra

– Respecto al curso escolar, comenzará en septiembre.

– Reanudar la caza y la pesca.

– Abrir cines y teatros con butacas reasignadas y con una ocupación máxima de 1/3 del total.

– Las visitas a monumentos y salas de exposiciones y conferencias, también con una ocupación de 1/3 del total.

– Los actos de menos de 50 personas, con una ocupación de un 1/3 del total.

– Los actos al aire libre si hay menos de 400 personas y si los asistentes se encuentran sentados.

– La apertura de los lugares de culto con un aforo del 50%.

FASE 3 (a partir del 8 de junio): 

Fase avanzada. La última hasta recuperar la nueva normalidad. En este caso:

– Se flexibilizará la movilidad general, con el uso de mascarillas como recomendación.

– Se limitara el aforo al 50% en el ámbito comercial y con una distancia mínima de dos metros.

– En la restauración, se mantienen estrictas condiciones de separación entre el público pero se flexibilizarán las medidas.

FASE 4 (finales de junio) 

Es la última fase o de nueva normalidad, que llegará a finales de junio. En esta fase, y en las anteriores, el uso de mascarilla será altamente recomendado en el transporte público.

Sánchez ha detallado que al concluir las fases 1, 2 y 3 en cada territorio habrá concluido la desescalada y podremos decir que cada provincia o unidad territorial ha accedido a la situación de nueva normalidad, en tanto llega la vacuna o remedio que extinga al virus.


 

  • Más sobre
  • mira
Facebook Twitter
Siguiente Se restablece el servicio de Metro entre Arganda del Rey y La Poveda
Anterior Sólo tres positivos: la residencia de Guadalajara que actuó antes del estado de alarma

También te puede interesar

Reforma educativa: Los puntos más polémicos de la Ley Celaá, aprobada en el Congreso Destacados
viernes, 20 de noviembre de 2020

Reforma educativa: Los puntos más polémicos de la Ley Celaá, aprobada en el Congreso

Sánchez avanza que las vacunas «podrían estar listas» en mayo y pide «disciplina colectiva» Lo último
jueves, 5 de noviembre de 2020

Sánchez avanza que las vacunas «podrían estar listas» en mayo y pide «disciplina colectiva»

Casado sólo apoyará el estado de alarma si se limita a dos meses Lo último
lunes, 26 de octubre de 2020

Casado sólo apoyará el estado de alarma si se limita a dos meses

El nuevo estado de alarma impone un toque de queda nocturno en toda España Destacados
domingo, 25 de octubre de 2020

El nuevo estado de alarma impone un toque de queda nocturno en toda España

Sánchez dice que la situación es «grave», pide unidad pero no anuncia ninguna medida Lo último
viernes, 23 de octubre de 2020

Sánchez dice que la situación es «grave», pide unidad pero no anuncia ninguna medida

Los presos independentistas catalanes, a un paso de la semilibertad Lo último
jueves, 2 de julio de 2020

Los presos independentistas catalanes, a un paso de la semilibertad

Comentarios ¡QUEREMOS CONOCER TU OPINIÓN!

Lo último

16 Ene 16:00
Coslada

Becerra: «Existen islas de contenedores en Coslada que están alcanzando niveles realmente insalubres»

16 Ene 15:44
Salud

La Comunidad de Madrid estudia un posible caso de la cepa sudafricana del coronavirus

16 Ene 15:22
Empresas

La borrasca deja pérdidas millonarias en el tejido empresarial del Corredor del Henares

16 Ene 14:59
Salud

Siguen aumentando los contagios en Madrid y el Zendal abre un nuevo pabellón

16 Ene 14:35
Salud

Situación de la Covid en los hospitales de Alcalá, Torrejón, Coslada, Arganda y Guadalajara

16 Ene 11:33
Alcala de Henares

El alcalde de Alcalá de Henares quiere abrir los colegios el lunes

16 Ene 11:11
Salud

Illa descarta el confinamiento domiciliario que habían pedido varias comunidades

16 Ene 10:36
Ojo!

El frío intenso comenzará a remitir este domingo en Madrid

Lo más visto

Los supermercados más caros y más baratos del Corredor del Henares

Los supermercados más caros y más baratos del Corredor del Henares

25 Sep 2019
Buscan a una bebé de 16 meses desaparecida en Guadalajara

Buscan a una bebé de 16 meses desaparecida en Guadalajara

27 Feb 2018
El cierre de Madrid, Alcalá, Torrejón y otros municipios comienza a las 22 horas

El cierre de Madrid, Alcalá, Torrejón y otros municipios comienza a las 22 horas

2 Oct 2020
Ajalvir: «pasen y roben»

Ajalvir: «pasen y roben»

2 Feb 2017
Torrejón realizará este lunes pruebas rápidas de VIH en la Plaza Mayor

Torrejón realizará este lunes pruebas rápidas de VIH en la Plaza Mayor

20 Oct 2019

Lo último en Facebook

MiraCorredor.tv

Más sobre

26M A2 ACTUALIDAD ALCALÁ DE HENARES Algete ARGANDA DEL REY Azuqueca de henares celebrities coslada CULTURA CURIOSO deportes DESTACADOS empleo empresas EVENTOS exclusivas FIESTAS guadalajara LOECHES lo último MADRID MECO MEJORADA DEL CAMPO metro de madrid mira MÚSICA NAVIDAD 2016 NAVIDAD 2017 noticias torrejon ocio ojo paracuellos de jarama planes REPORTAJES RIVAS-VACIAMADRID salud SAN FERNANDO DE HENARES SUCESOS TOROS torrejón de ardoz torres de la alameda velilla de san antonio Vicálvaro VIDEOS

Síguenos

  • Facebook
  • Twitter
  • Contacto
  • Publicidad
  • ¿Qué es MiraCorredor?
  • Aviso legal
  • Volver arriba
© MiraCorredor I Noticias del Corredor del Henares
Cibeles.net
MiraCorredor utiliza cookies.Aceptar