Las grandes cabalgatas del entorno mantienen sus horarios desafiando a la previsión de lluvia para esta tarde
El Corredor del Henares se prepara para recibir a los Reyes Magos este domingo, 5 de enero, a pesar de la previsión de lluvia. Los pueblos y ciudades de la comarca tienen todo preparado para el gran desfile que recorrerá las calles y repartirá caramelos y mucha ilusión entre los más pequeños.
- Torrejón: la Gran Cabalgata del Henares
La Gran Cabalgata de Reyes Aérea de Torrejón de Ardoz está considerada la mejor de la Comunidad de Madrid junto a la de la capital, y este año será aún más espectacular al incorporar, por primera vez en España, a la compañía estadounidense que participa en el famoso desfile Macy’s de Acción de Gracias de Nueva York con sus globos gigantes de personajes infantiles.
Además, desfilarán 13 carrozas y 21 pasacalles. Durante el trayecto se repartirán 7.000 kilos de caramelos blanditos sin gluten.
Los Reyes Magos, con su séquito, iniciarán la salida de la Cabalgata a las 18:00 horas desde el barrio de la Zarzuela-Soto Henares (esquina C/ Hernán Cortés, junto a la gasolinera y Mercadona), recorriendo la Avenida de la Constitución y finalizando en Plaza España. Desde allí serán recibidos por el alcalde sobre las 20:00 horas, aproximadamente, y juntos saludarán a todos los allí presentes. A continuación, tendrá lugar el Gran Espectáculo Final de Reyes.
- Alcalá: bandas de música acompañarán a los Reyes
La Cabalgata de Reyes de Alcalá de Henares comenzará su recorrido un poco antes, a las 17:30 horas. Partirá de la rotonda calle Luis de Medina con Vía Complutense, recorrerá toda la Vía Complutense hasta la rotonda de la calle Camino del Cementerio y Avenida de la Manigua, donde continuará por la calle Andrés Saborit, finalizando en la Puerta de Madrid. Durante el recorrido se repartirán 4.500 kilos de caramelos sin gluten.
Desde allí, Sus Majestades los Reyes Magos se dirigirán a los niños y al conjunto de la ciudadanía complutense, antes de poder disfrutar de un gran espectáculo pirotécnico de luz, color y sonido, que podrá ser seguido alrededor de la Huerta del Obispo.
La comitiva estará compuesta por 10 carrozas y 2 plataformas que han sido decoradas por colectivos de la ciudad, la Comparsa Navideña de Gigantes, los Bomberos, el Tren Turístico, los peñistas, y 15 escuelas de baile. Además, el cortejo, en el que también participarán otros colectivos como el Centro Extremeño, la RSD Alcalá o las AMPAS del Pablo Neruda y Doctora de Alcalá, finalizará con un gran pasacalles que precederá a los Reyes Magos, que en esta ocasión irán acompañados por bandas de música para realzar su cortejo. La Agrupación Musical Jesús de Medinaceli irá junto al Rey Melchor; la Banda Sinfónica Complutense acompañará a Gaspar, y la Banda de Música de las Rozas de Madrid, a Baltasar.
- Coslada: un recorrido reducido con polémica
La Cabalgata de Coslada partirá a las 18:00 horas desde el Barrio de la Estación y finalizará en la Plaza Mayor. La novedad de este año tiene que ver con la reducción del recorrido de la misma, de más de 6 kilómetros a aproximadamente 4,5 «por la decisión adoptada por los sindicatos de la Policía Local de llevar al extremo sus protestas y tratar de boicotear en cierta medida el desarrollo normal de la Cabalgata» con bajas «simultáneas», según denunció el Consistorio y el alcalde, Ángel Viveros, a quien le han llovido las críticas en las redes sociales y desde los sindicatos y la oposición.
Melchor, Gaspar y Baltasar desfilarán acompañados por 13 carrozas, el autobús de la Concejalía de Juventud, 4 pasacalles y la participación de 18 entidades.
Además, durante el recorrido se repartirán más de 4 toneladas de caramelos sin gluten. La Cabalgata transcurrirá por la Avenida de José Gárate, la calle Venezuela, la calle Jesús de San Antonio, la Avenida de Vicálvaro, la calle Honduras y la Avenida de la Constitución para llegar a la Plaza Mayor sobre las 20:00 horas.
- San Fernando de Henares: una Cabalgata muy Disney
Melchor, Gaspar y Baltasar regresan al municipio acompañados de una comitiva compuesta por 11 carrozas con temática de Disney, diferentes pasacalles y la colaboración del Club Patín Nerón con una exhibición.
La Cabalgata arrancará a las 18:00 horas en la Plaza de España (puerta del Ayuntamiento), y continuará por la calle Coslada, Avenida de la Cañada, Avda. de Madrid, Ventura de Argumosa, Avda. de Irún, plaza Monte Gorbea, Avda. de Éibar, plaza de Ondarreta, Avda. de San Sebastián, Plaza de Gallarta y Avda. de Zarauz.
Durante el recorrido se repartirán más de 3.000 kilos de caramelos.
- Arganda: los Reyes tirarán desde sus carrozas hasta 1.500 regalos
Los Reyes Magos llegarán a Arganda cargados de regalos y tirarán desde sus carrozas hasta 1.500 regalos para todos los niños y niñas de la localidad, junto con el lanzamiento de caramelos.
El desfile igualará al más grande de la historia de Arganda con un total de 19 carrozas, contando con la participación de AMPAS, clubes deportivos, diferentes entidades como las casas regionales y varias empresas.
La Cabalgata de Reyes Magos de Arganda arrancará a las 17:30 horas de La Poveda (Polígono José María de Llanos) y a las 18:30 horas de Arganda (Avenida Valdearganda), y finalizará en la Plaza de la Constitución. Además, los niños con TEA o diversidad funcional podrán disfrutar por primera vez de un tramo sin ruido.
- Guadalajara: caramelos, carbón dulce y un detalle sorpresa
La Cabalgata comenzará a las 18:30 horas desde la calle Madrid y recorrerá la Plaza de España, la calle Miguel Fluiters, calle Mayor, Paseo Fernández Iparraguirre, hasta su cruce con la calle Sigüenza, volviendo por el Paseo Fernández Iparraguirre hasta la explanada de la Iglesia de San Ginés, donde se realizará la adoración al Niño, con oro, incienso y mirra. Tras la adoración, los Reyes Magos recibirán las llaves de la ciudad de manos de la alcaldesa y lanzarán su mensaje para todos los niños de Guadalajara.
Son cerca de 300 personas y 16 comparsas las que participarán en la cabalgata con música y luces, figurantes y personajes reales, donde, además, se repartirán 2.000 kilos de caramelos sin gluten y 100 kilos de carbón dulce.
Además, el Ayuntamiento ha avanzado que habrá una gran sorpresa para todos los menores que esperen a la cabalgata a lo largo del recorrido; será un detalle que no ha querido desvelar para todos y cada uno de los niños y niñas.