Las carreteras de Madrid registrarán 3,2 millones de desplazamientos en la operación de Semana Santa que se inicia hoy. Son 200.000 más que los previstos en 2015
En la operación habrá más controles de alcohol y drogas, más vigilancia y radares en tramos peligrosos y carreteras secundarias, más atención si cabe a los excesos de velocidad tanto a pie de vía como desde el aire y nuevas cámaras.
Desde este viernes, a las tres de la tarde y hasta la medianoche del lunes 28, la Dirección General de Tráfico mantendrá un operativo especial en la red viaria. El dispositivo se divide, como ya es tradicional, en dos fases.
A las tres de esta tarde arranca la primera, que se extenderá hasta la medianoche del domingo 20. Pero no será hasta el miércoles 23, a partir de las 15.00 horas, cuando comience la segunda y el grueso de salidas.
La segunda fase es la más importante por el incremento de ciudadanos que comienzan sus vacaciones ese día, víspera de las cuatro jornadas festivas o incluso cinco, ya que el lunes 28 lo es en Baleares, Cataluña, Comunidad Valenciana, Navarra, País Vasco y La Rioja.
En Madrid, la mayor intensidad de tráfico de la primera fase se dará este viernes, entre las 15.00 y las 22.00 horas; el sábado 19, de 9.00 a 14.00; y el domingo 20, de 17.00 a 22.00 horas.
En la segunda fase, las complicaciones se esperan el miércoles 23 (de 12.00 a 23.00), el jueves 24 (de 9.00 a 14.00), el viernes 25 (de 9.00 a 14.00), el sábado 26 (de 18.00 a 22.00), el domingo 27 (de 11.00 a 23.00) y el lunes 28 (de 13.00 a 22.00).
Según el operativo preparado por la DGT, en la Comunidad de Madrid la mayor intensidad de tráfico en la operación salida de Semana Santa se dará en las carreteras AP-6, R-4, A-1, A-2, A-3, A-4, A-5, A-6, A-42, M-40, M-50 y M-501.
La DGT ha identificado una serie de puntos considerados conflictivos en carreteras de la Comunidad de Madrid
Cita, entre otros, los enlaces RACE-Algete (sentido salida) y San Agustín del Guadalix-El Molar (entrada), en la A-1; el tramo entre Meco y el límite con Guadalajara (entrada), en la A-2, o el tramo incorporación de M-50 a la A-4 (salida) y la variante de Aranjuez (salida), en la A-4.
Otros puntos conflictivos serán el tramo Móstoles-Alcorcón, enlace con la M-40, en sentido salida, en la A-5; Torrelodones-Villalba-Las Matas, en ambos sentidos, en la A-6, o el tramo Getafe-Parla en ambos sentidos, en la A-42.
Igualmente, la DGT advierte en la A-3 del tramo que va del punto kilométrico 17 al 15 en Rivas Vaciamadrid; el punto kilométrico 33 en la incorporación a la R-3, entre Perales de Tajuña y Villarejo de Salvanés, en sentido salida; y entre Rivas y Arganda, en sentido entrada. En la M-501, habrá circulación entre Chapinería y Navas del Rey (en ambos sentidos) y entre Pelayos de la Presa y San Martín de Valdeiglesias, en sentido entrada. Por último, la M-607 puede presentar problemas en el tramo final de la autovía, en Colmenar Viejo, en sentido salida.
Como medidas especiales de circulación, la DGT avisa de restricción a la circulación de mercancías peligrosas para camiones de más de 7,5 toneladas en todas las carreteras de la provincia en tramos horarios de cinco días. Son el domingo 20 entre las 08.00 y las 24.00 horas; el miércoles 23 entre las 16.00 y las 24.00 horas; el jueves 24 entre las 8.00 y las 15.00 horas; el viernes 25, de 08.00 a 24.00 horas; y el domingo 27, de 08.00 a 24.00 horas.
En el conjunto de España, la DGT movilizará 10.000 agentes de la Agrupación de Tráfico de la Guardia Civil, 800 funcionarios y personal técnico en los distintos centros de gestión del tráfico y más de 13.000 empleados de empresas de conservación de carreteras y personal de emergencias.
Hasta 12 helicópteros como los que puedes ver en el siguiente vídeo sobrevolarán las carreteras españolas esta Semana Santa: