La madre del menor inició una petición de firmas en Internet que ha respaldado más de 100.000 personas
El Hospital Universitario de Torrejón y la dirección de Hospitales de la Consejería de Sanidad de la Comunidad de Madrid han estudiado el caso de Héctor y se ha procedido a citar al niño en la agenda de consultas de Logopedia del centro.
Así lo ha anunciado el hospital en un comunicado en el que asegura ser «sensible a las necesidades de los pacientes». El centro recuerda que cuenta con acuerdos de colaboración con más de 30 asociaciones de pacientes. «Convenios que han permitido desarrollar acciones de educación para la salud y formación de cuidadores en el marco de nuestra Escuela de Pacientes, por cuyas aulas han pasado cerca de 70.000 personas desde noviembre de 2012».
El caso de Héctor salió a la luz tras la denuncia que hizo pública su madre. Eva Vela García inició una petición en Change.org hace tres meses para solicitar que este centro ofreciese terapia foniátrica a su hijo, que fue trasladado allí desde el Hospital La Paz, donde fue diagnosticado, para «recibir un tratamiento que le complementaría y reforzaría» su retraso del lenguaje.
El portal de peticiones ciudadanas ha recogido 102.000 firmas para que Héctor reciba el tratamiento de rehabilitación foniátrica que necesita en el Hospital de Torrejón.
Según ha denunciado la madre del menor, el jefe de rehabilitación del Hospital de Torrejón les denegó la terapia después de un año de peticiones y trámites.
«Lo necesita para poder desarrollarse como persona», dice en la petición y denuncia que la ausencia de tratamiento «le cierra un camino muy importante de su desarrollo como ser humano: el de la comunicación».
Por otra parte, el hospital señala que cuenta con un Consejo Asesor de Pacientes a través del cual el centro y todas las asociaciones con las que mantiene convenio se reúnen cada tres meses para tratar las necesidades tanto del hospital como de dichas asociaciones o fundaciones.
En el ámbito de la logopedia, explica que ha atendido desde 2011 a 1.073 personas distintas, con un total de 27.375 sesiones.