La Concejalía de Igualdad ha confeccionado una programación con diferentes actividades
El concejal de Igualdad del Ayuntamiento de Alcalá de Henares, Santiago Alonso, ha presentado esta mañana las actividades programadas en torno al 8 de marzo, Día Internacional de las Mujeres, que este año se organizarán bajo el lema «Igual-mente iguales». La programación contempla exposiciones, música, teatro, talleres, tertulias, conferencias, deporte y la tradicional Una Milla por la Igualdad.
Santiago Alonso ha reflejado que el lema de este año «enfatiza dos dimensiones fundamentales de la igualdad de oportunidades entre mujeres y hombres: la igualdad de derechos y oportunidades en la sociedad y la igualdad en la percepción y valoración individual de cada una de las personas que las integramos». Alonso ha añadido que «es un llamamiento a la acción y a la reflexión, porque la igualdad no solo se legisla, sino que también hay que incorporarla plenamente en la mentalidad colectiva o al imaginario colectivo».
El edil ha indicado que es «un programa destinado a público de todas las edades y a colectivos de distintos ámbitos en el que vamos a abordar la igualdad entre mujeres y hombres desde distintos prismas: cultural, social, laboral, deportivo, educativo. En el que buscamos la participación de las alcalaínas, pero también de los alcalaínos porque el logro de la igualdad será un beneficio para toda la sociedad: mujeres y hombres».
Una semana de exposiciones
Las actividades comenzarán este mismo martes con la inauguración de dos exposiciones: Magola 30 años. Una vecina de Alcalá en la Biblioteca Pública Municipal Cardenal Cisneros, y Mujeres, leyendas del deporte, en la Sala José Hernández del Antiguo Hospital de Santa María la Rica. El jueves 6 de marzo continúan las actividades. En este caso, con otra exposición: Super Hartas en la Sala de exposiciones de la Fábrica del Humor, organizada por el Instituto Quevedo de las Artes del Humor de la Fundación General de la Universidad de Alcalá en colaboración con la Concejalía de Igualdad. Asimismo, el concejal de Igualdad ha recordado que hasta el 9 de marzo se puede visitar la exposición Mujeres científicas. Pasado, presente y futuro, en la Sala La Capilla del Antiguo Hospital de Santa María la Rica.
Por otra parte, el viernes 8 tendrá lugar la representación de la obra de teatro Ada Byron: la tejedora de números, dirigida tanto a los centros de educación secundaria en el Teatro Salón Cervantes por la mañana como al público en general por la tarde.
Mientras, el sábado 8 de marzo tendrá lugar a las 12:00 horas la visita turística Las mujeres en la historia. Cuya inscripciones se pueden realizar en la Oficina de Turismo o en los teléfonos 918892694/ 918810634. Y por la tarde tendrá lugar la actuación de la Camerata Complutense Mujeres en concierto, dirigida por la maestra Cristina Lucio-Villegas, en el Teatro Salón Cervantes.
Una milla por la igualdad
El 9 de marzo será uno de los días fuertes con la organización, un año más, de Una Milla por la Igualdad (12:00 horas), desde la Ciudad Deportiva del Val hasta la Plaza de Cervantes, donde se organizarán diferentes actividades deportivas como una masterclass de baile y deporte o una gymkana, y se instalarán stands de asociaciones de mujeres.
La semana próxima continúan las actividades de estas jornadas. El miércoles 12 de marzo tendrá lugar el concierto In Vernali Tempore, a cargo del coro de voces femeninas Nuba en el Corral de Comedias, mientras que el jueves 13 se celebrará la conferencia Protagonistas y pioneras en el ámbito sociolaboral y la tertulia para la igualdad Recorrido por la historia del 8 de marzo, Día Internacional de las Mujeres. Asimismo, el 21 de marzo se organizará el Encuentro con el Hip-Hop, una entrevista con la rapera Sara Socas por Sonia Cuevas del sello discográfico Zona Bruta en la Casita del O’Donnell.
Formación y talleres
Por otra parte, el concejal de Igualdad ha explicado que los martes 18, 25 y el viernes 28 de marzo se organizará la formación La perspectiva de género en la actividad profesional, dirigida al alumnado de 1º curso de los Ciclos Superiores de la Familia Profesional Servicios Socioculturales y a la Comunidad del IES Alonso Avellaneda, en horario escolar. Mientras, los jueves 20, 27 de marzo y 3 de abril, tendrán lugar los talleres de Paternidad Corresponsable dirigidos a futuros padres en el Centro de Salud Miguel de Cervantes.
Por último, en el programa también se incluyen las actividades de otras entidades, como el II Concierto de Góspel Solidario Las Voces Invisibles, con la actuación del Coro Góspel de Madrid, el viernes 7 de marzo en el Auditorio Municipal Paco de Lucía. Toda la programación se puede consultar en la web municipal.