Para los torrejoneros, el principal problema medioambiental es el consumo de plásticos y envases no reciclables
La mitad de los torrejoneros están satisfechos con la calidad del aire que se respira en su localidad, aunque el 80% de las mujeres que habitan en Torrejón dicen no estarlo.
Estas son algunas de las principales conclusiones del Informe del Medio Ambiente 2019, desarrollado simultáneamente y a nivel nacional a través de encuestas presenciales en 16 centros comerciales gestionados por Cushman & Wakefield con el objetivo de conocer las inquietudes de los españoles en esta materia y su grado de satisfacción con la calidad del aire que se respira.
El deseo favorito expresado por los torrejoneros en cuestiones de medio ambiente es reducir el consumo de plásticos y envases no reciclables (47%), seguido de disponer de más espacios verdes (26,5%), disfrutar de espacios naturales limpios (17,4%) y contar con formas de transporte sostenibles (9,1%).
El estudio, en el que han participado con sus respuestas más de 250 torrejoneros durante el pasado domingo 26 de mayo en Parque Corredor, revela que los habitantes de Torrejón de Ardoz están concienciados con la importancia del reciclaje y reutilización de residuos. Casi el 60% de los encuestados en este municipio afirma llevar a cabo de forma consciente acciones en este sentido, una cifra que se incrementa hasta el 72% con la suma de los que ya han disminuido el consumo de plásticos en sus rutinas cotidianas.
El 94% de los torrejoneros señalan la actividad industrial y el transporte como los principales focos del origen de las emisiones de Co2, y la medida más votada para mejorar la calidad del aire es la de favorecer el uso del transporte público (especialmente, los jóvenes entre 18 y 25 años, los más concienciados con su uso) y los vehículos eléctricos. Más de la mitad de los que viven solos regularían y controlarían las emisiones derivadas de la industria y la agricultura.
El sondeo aporta también otros datos de interés, como que las familias numerosas son las más concienciadas con el consumo de productos ecológicos y de proximidad.
El Informe del Medio Ambiente se enmarca dentro de las acciones emprendidas por Cushman & Wakefield con motivo de la celebración del Día del Medio Ambiente, centrado este año en la contaminación del aire y su impacto sobre la salud y el calentamiento del planeta.