Los ayuntamientos se muestran preocupados por la proliferación de estos insectos y por la falta de medidas
La Federación Madrileña de Municipios (FMM) se ha reunido con un grupo de municipios de la zona del Sureste afectados por la mosca negra y la presencia cada vez mayor del mosquito tigre, y ha pedido a la Comunidad de Madrid que asuma sus competencias.
A la reunión, que se ha celebrado en el Ayuntamiento de Velilla, acudieron representantes de los ayuntamientos de Alcalá de Henares, Arganda del Rey, Rivas Vaciamadrid, San Fernando de Henares, Mejorada del Campo y Velilla de San Antonio, junto al secretario general, Juan Carlos Muñoz y la adjunta a la Secretaría General, María Pastor de la FMM.
Allí, abordaron los problemas que la mosca negra y el mosquito tigre ocasionan cada año a estos municipios y las consecuencias que sufren de manera reiterada los vecinos.
La FMM ha alertado de que «la Comunidad y la Confederación Hidrográfica del Tajo, administraciones con competencia en el parque regional, continúan, sin realizar las tareas preventivas en el cauce del río Jarama, zona donde se generan las poblaciones de estos insectos».
Los ayuntamientos han expresado su preocupación por la falta de prevención que la Comunidad de Madrid mantiene respecto a las plagas que sufren los citados municipios.
«Creemos que es una clara dejación de funciones por parte de la Comunidad de Madrid y de la Confederación Hidrográfica del Tajo», señala la FMM en un comunicado.
Según detalla, las competencias en materia de salud pública de menos de 10.000 habitantes son de la Comunidad de Madrid, pero el tratamiento de los cauces son competencia exclusiva de la Confederación Hidrográfica del Tajo.
«La falta de una Diputación en nuestra Comunidad, al ser esta uniprovincial, hace que sea la propia Comunidad la responsable de dar solución y respuesta a este posible riesgo de epidemia que siempre estará vinculado al periodo estacional», subrayan.
Asimismo, consideran actuaciones necesarias la limpieza adecuada de la vegetación del río donde se depositan los huevos, o el posible tratamiento con biocidas.