Queremos acercarnos al deporte torrejonero y lo hacemos de la mano de su concejal, José Miguel Martín Criado que, con su pasado como futbolista, capitanea el área de Deportes del gobierno de Ignacio Vázquez
José Miguel Martín Criado (en la imagen de portada) es el concejal de Deportes, Movilidad y Protección Civil en el Ayuntamiento de Torrejón de Ardoz. Ha sido jugador de fútbol profesional tres veces campeón de España y una de Europa Sub-16. Ha sido 22 veces internacional por España en categorías inferiores desde la Sub-16 hasta la Sub-21. Ha jugado en el filial del Real Madrid en Segunda. Además jugó en el Marsanz Torrejón en fútbol sala. Y fue director técnico de la Escuela Torrejón Club de Fútbol.
Con él queremos abordar las últimas noticias que nos deja el deporte local, con varios logros, triunfos de deportistas de Torrejón y éxitos para la ciudad.
MiraCorredor.tv pregunta, José Miguel Martín Criado, responde.
La noticia del mundo del deporte más reciente es la elección de Garbajosa como presidente de la Federación Española de Baloncesto… ¿Le ha dado ya la enhorabuena?
«Sí, claro. Jorge es nuestro hijo, nuestro único hijo predilecto y tuve la oportunidad de hablar con él días antes y en el mismo día. Para nosotros es un motivo de satisfacción, no solo como ciudadano de Torrejón de Ardoz, sino que estoy firmemente convencido de que va a ser un gran presidente de la Federación Española de Baloncesto».
¿Qué supone esto para el deporte local y para la ciudad de Torrejón?
«Más allá de lo que supone que la segunda federación más importante de España después del fútbol esté presidida por un torrejonero, más allá de eso que ya es muy importante, poco más. Porque Jorge siempre ha tenido una vinculación muy importante con Torrejón, Jorge siempre ha intentado que el basket esté cercano a Torrejón y de ahí viene que muchas de las selecciones de las categorías inferiores de España entrenen en nuestra ciudad».
En deporte, si algo hay que destacar es la presencia del Inter Movistar en Torrejón. Y la pregunta que todo el mundo se hace es…¿Cómo se consiguió que dejara Alcalá y volviera a la localidad?
«Ahí hay diferentes cuestiones, se tienen que juntar muchas cosas para que esto sea viable. En primer lugar la gran relación que siempre ha tenido el Ayuntamiento de Torrejón, especialmente en los últimos años, con Movistar Inter, con relaciones personales bastante fuertes. Y en segundo lugar, y es una obviedad, porque la instalación inicialmente de Alcalá de Henares no cumplía algunas de las necesidades que tenía Inter Movistar y que aunque se luchó hasta el final para que se cumpliesen no fue así. Nosotros les acogimos inicialmente por un año y ahora se ha firmado por tres más con la intención por nuestra parte de que puedan estar aquí el tiempo que todos consideremos oportuno».
La verdad que el deporte torrejonero no deja de dar titulares, otro deportista que está triunfando y que ahora juega con la selección española de baloncesto de jugadores menores de 20 años es Santi Yusta. Motivo de orgullo ¿no?
«Sí, bueno, además Santi es una persona muy, muy cercana a todos nosotros. Le hemos visto crecer cuando era un niño, cuando su hermano también jugaba en categorías inferiores de España del Real Madrid de Eestudiantes y, desde luego, tiene un futuro tremendo por delante. Ahora mismo está jugando el Europeo Sub-20, ahora juega octavos de final y desde aquí le deseo mucha suerte, pero bueno yo siempre digo que la suerte ayuda un poquito pero este equipo es muy fuerte y Santi un jugadorazo».
Luego están los jóvenes, muy jóvenes promesas que están dando alegrías en diferentes categorías: boxeo, artes marciales, atletismo…, y hace unos días conocimos y contamos aquí el fichaje de un chaval de 15 años por el Barça. Para un concejal de Deportes entendemos que esto enorgullece…
«La verdad, que la cantera de Torrejón vaya generando deportistas de élite sólo viene a hablar muy bien de los clubes, del trabajo que hacen los formadores y del trabajo que se hace desde el Ayuntamiento de Torrejón de Ardoz para que estos formadores, que son los verdaderos artífices junto con los niños de los éxitos, vayan haciendo las cosas bien. Al final tú tienes que tener un espejo donde fijarte y yo siempre digo que sin élite no hay base y sin base no hay élite. Y desde aquí me gustaría agradecer a los entrenadores y a los presidentes de los clubes de todas las modalidades deportivas el gran trabajo que hacen. Hay que hacer una valoración positiva de todos los deportes. La Agrupación Deportiva ha cumplido con un objetivo que en principio era difícil, que era no descender en este año de transición con una nueva presidencia. Torrejón Sala ha hecho una gran temporada aunque no ha podido cumplir su objetivo de estar entre los cuatro primeros pero valoramos muy positivamente también su esfuerzo. Y los demás clubes creo que han estado por encima de sus posibilidades, haciendo un esfuerzo grandísimo. La valoración del año es muy muy positiva».
¿Qué se está haciendo desde su concejalía para fomentar el hábito del deporte y para apoyar a los deportistas locales?
«Bueno nosotros tenemos unas competencias bastante claras, que son el deporte escolar, tenemos ahora mismo a unos 10.000 niños, y luego tenemos en torno a otras 5.000 personas haciendo deporte ya senior, dentro de lo que es el puro y duro funcionamiento municipal. Luego tenemos unas concesiones administrativas que también están funcionando muy bien, con otras 15.000 personas aproximadamente y podríamos decir que un 40/45% de los ciudadanos de Torrejón hacen deporte. Creo que estamos en unos porcentajes muy elevados. De hecho normalmente solemos pasar del millón de usos deportivos».
¿Hay nuevos proyectos en este sentido?
«Año a año vamos sacando cosas nuevas. Este año vamos a montar una escuela de tenis de mesa, el año anterior hicimos una escuela de esgrima que está funcionando también muy bien, y tenemos el gran proyecto que es la nueva Ciudad Deportiva, que estamos trabajando en ello. El alcalde está trabajando de una manera muy intensa en ello y con él todos los miembros de la concejalía de Deportes y de Urbanismo. Creemos que es el futuro y el futuro pasa por esa nueva Ciudad Deportiva».
Usted además viene del mundo del fútbol ¿Lo echa de menos?
«Bueno ya ha pasado mucho tiempo. Vengo del mundo del fútbol y luego jugué también en fútbol sala en Marsanz y creo que las etapas van cumpliendo sus objetivos; aunque es verdad que hay días que estoy en algún campo de césped o en una cancha de fútbol sala y todavía me entra un poco el gusanillo, pero hay que ir dando paso a las nuevas generaciones».