La denuncia la hacen los médicos residentes, quienes aseguran que su salario se basa un 40% en las guardias
Los médicos residentes (MIR) del Hospital Universitario Príncipe de Asturias de Alcalá de Henares explican en una petición de firmas publicada en la plataforma Change.org, que cuando el pasado día 25 comprobaron las nóminas de noviembre, se quedaron sorprendidos al ver que en sus sueldos del presente mes no estaba incluido el pago de las guardias que hicieron en octubre. Afirman que únicamente se les pagó su sueldo base.
Ante esta situación, acudieron a hablar con la dirección médica y la gerencia del hospital. Lo único que les dijeron es que se trataba de un «error informático».
No se mostraron dispuestos a dar una solución al problema de forma inmediata, según denuncian, y les comunicaron que ya cobrarían las guardias de octubre en enero.
«Nosotros entendemos que si es un error se puede corregir de forma rápida, no aplazando el pago que nos corresponde por horas trabajadas hasta el año que viene y lo que creemos y tememos es que esto se trata de un problema presupuestario», explican en su escrito, en el que añaden que el salario de un MIR se basa un 40% en las guardias.
«Gracias a ello podemos permitirnos cargar con los gastos del alquiler de nuestra vivienda, manutención de nuestros hijos y podemos ayudar a nuestras familias», exponen, y lamentan que no saben todavía cuándo van a cobrar para poder hacer frente a todo ello.
Por ahora, aseguran, la única respuesta que han recibido por parte de la gerencia del hospital, que pertenece a la red pública de la Comunidad de Madrid, es una contestación que, de ser cierta, parece bastante desafortunada: «Pedid un crédito o tirad de tarjeta».
Ante lo insólito de los hechos, dicen sentirse desamparados y por eso han iniciado una recogida de firmas para que el hospital pague las guardias que les debe a sus residentes.
Desde el hospital dan el asunto por cerrado al haberse subsanado ya, señalan, el problema informático y esperan abonar el importe que se les adeuda en la nómina de diciembre.
No obstante, los médicos no terminan de creerse la solución, por lo que siguen denunciando en Twitter la situación:
Solución que dan la gerencia : pedir un préstamo al banco. DE RISA #LosResidentesDelHUPANoCobran
— monica garcia (@18_moni_18) 28 de noviembre de 2016
Está pasando en Alcalá, impagos por las guardias a los residentes. Queremos una SOLUCIÓN. #hospitalesM4 #LosResidentesDelHUPANoCobran — Aida Gutiérrez (@Aidens89) 29 de noviembre de 2016
¡Llega el Black Friday al cobro de las nóminas! ¡Haz 5 guardias y cobra sólo 3! ¡Sólo en Alcalá de Henares! #LosResidentesDelHUPANoCobran.
— Miguel Vacas (@MivCows) 29 de noviembre de 2016
¡Llega el Black Friday al cobro de las nóminas! ¡Haz 5 guardias y cobra sólo 3! ¡Sólo en Alcalá de Henares! #LosResidentesDelHUPANoCobran. — Miguel Vacas (@MivCows) 29 de noviembre de 2016
75 horas trabajadas, 0 horas pagadas….#ESTAPASANDO #LosResidentesDelHUPANoCobran
— Laura Barrio (@LauBarrio) 29 de noviembre de 2016
Los médicos residentes trabajamos las guardias gratis este mes. Nos dicen que tiremos de tarjeta de crédito. #LosResidentesDelHUPANoCobran — Helen (@Elena_Atienza) 28 de noviembre de 2016
#LosResidentesDelHUPANoCobran Pastilla roja, Pastilla azul. Errores informáticos que pagan los residentes.
— Corito (@Corificacion) 29 de noviembre de 2016