Explica cuál es la cantidad de aire que habría que inyectar a una persona para provocarle la muerte
Ha sido la noticia de la semana en todos los medios. La detención de una auxiliar de enfermería del Hospital de Alcalá de Henares por asesinar supuestamente a una paciente inyectándole aire en las venas.
Debido a la enorme repercusión mediática y a la gran alarma social que ha generado, un enfermero gallego, Héctor Castiñeira, autor del libro La Vida es Suero, ha querido compartir un vídeo, que ya se ha hecho viral, en el que explica las cantidades de aire necesarias en el cuerpo para provocar la muerte y cuáles son las jeringuillas que se utilizan habitualmente en los hospitales.
Según Castiñeira, el caso de la anciana de Alcalá de Henares se trató de una embolia gaseosa, provocada por una cantidad excesiva de aire en el organismo.
El enfermero asegura que los últimos estudios indican que el cuerpo puede aguantar hasta 30 centímetros cúbicos de aire y que para provocar la muerte habría que inyectar al menos 50 centímetros cúbicos de aire.
Castiñeira pide tranquilidad a enfermos y familiares si ven una burbujita de aire pequeña en una jeringuilla o en un suero porque eso, asegura, no les va a matar.
Ver ahora:
Familiares y amigos de la auxiliar de Alcalá defienden su inocencia