San Fernando, un año más, no celebrará ningún tipo de espectáculo en el que se utilicen animales
San Fernando de Henares un año más se queda sin toros. Como adelantamos aquí en MiraCorredor.tv, el Ayuntamiento ha decidido no celebrar ningún tipo de festejo taurino durante las Fiestas Patronales que tendrán lugar a finales de mayo.
La decisión responde a motivos políticos, a una cuestión ideológica, según informaron fuentes municipales a este medio. Desde el Consistorio insisten y dejan bien claro que se trata de una postura bien definida contra el maltrato animal.
No supone ninguna novedad, pues desde que San Fernando de Henares Sí Puede llegó al poder en las pasadas elecciones no se ha llevado a cabo ningún tipo de festejo taurino, ni encierros, ni recortes, ni suelta de reses, ni mucho menos corridas, rejones o novilladas.
Una postura que no comparten las Peñas del municipio, que ya el año pasado en su tradicional Pregón escenificaron su malestar, con críticas al partido del Gobierno, a la alcaldesa y a Podemos, al entender que «unas fiestas sin toros no son fiestas».
Además, denunciaban que no se había tenido en cuenta su voluntad de celebrar este tipo de festejos y tampoco se les había permitido poder hacerlos por su cuenta.
El ambiente se presenta este año igualmente caldeado de cara al Pregón de las Peñas y a los días previos a las celebraciones. Sin ir más lejos, el próximo viernes 19 de mayo, el Partido Socialista ha convocado una concentración bajo el lema Por unas fiestas participativas y democráticas, en la que los socialistas expresarán su queja porque los partidos políticos no pueden montar caseta en el Recinto Ferial.
En el cercano municipio de Coslada el pasado año también se decidió no incluir los festejos taurinos en la programación de las Fiestas Mayores, tras celebrarse una consulta popular en la que se preguntó a la ciudadanía lo siguiente: ¿Estaría usted de acuerdo en que el Ayuntamiento de Coslada dejara de celebrar todo tipo de festejos taurinos en la localidad? La respuesta sólo podía ser un Sí o un No. Finalmente, ganó el Sí.
Una consulta que no estuvo exenta de polémica y, aunque la participación no llegó al 3%, el Ayuntamiento del PSOE decidió respetar la decisión popular y no celebrar este tipo de festejos pagados con dinero público, por lo que en las Fiestas de este año quedan descartados.
En Alcalá de Henares el debate sobre los toros también se avivó en 2016. Desde Somos Alcalá, partido que forma parte del Gobierno complutense, apostaban por no celebrar este tipo de festejos, enfrentados a un PP que defendía lo contrario.
Finalmente en las pasadas Ferias la empresa concesionaria de la Plaza programó un cartel taurino que no se llevó a cabo, alegando su imposibilidad de afrontar los gastos de la organización y falta de apoyo por parte del Consistorio. Desde el Gobierno por su parte anunciaron que esto suponía un incumplimiento grave del contrato suscrito entre el Ayuntamiento y Taurina Alcalaína en 1998, con el PP, y que este hecho lo llevarían a los tribunales.
En el caso de Alcalá la celebración de estos festejos en las Ferias de agosto es hoy todavía una incógnita. No lo es en Torrejón de Ardoz donde ya se ha presentado el cartel, que adelantamos aquí, y en el que se apuesta por los encierros, incluyendo uno nocturno como novedad, y habrá también una novillada, dos corridas de toros, una de rejones y un concurso de recortes.