Un total de 30 pasacalles y 30 carrozas componen el desfile que comenzará a las 18 horas
El ex seleccionador nacional de fútbol, Vicente del Bosque, como embajador de las Mágicas Navidades de Torrejón de Ardoz, ha presentado este viernes la Gran Cabalgata de Reyes de Luz, acompañado del alcalde de la ciudad, Ignacio Vázquez.
Del Bosque, que ha recuperado el bigote tras su anuncio de Langostinos Pescanova, ha agradecido al Ayuntamiento y al alcalde por haberle nombrado embajador de las Mágicas Navidades y de la Cabalgata, considerada la mejor de la Comunidad de Madrid, junto con la de la capital. Además, ha confesado que años atrás ha podido disfrutar de la Cabalgata como espectador y siempre se ha quedado «impresionado». Asimismo, ha querido pedir para 2019 «salud y trabajo y que haya igualdad para todo el mundo».
Por su parte, el alcalde, ha recordado que serán 30 las carrozas, todas ellas iluminadas, que desfilarán desde el barrio de La Zarzuela (esquina Escuela Infantil Juan Sin Miedo), pasando por toda la Avenida de la Constitución, hasta llegar a la calle Pesquera y la Plaza Mayor, donde los Reyes Magos saludarán a los niños y niñas desde el balcón del Ayuntamiento sobre las 20.30 horas aproximadamente.
Después del tradicional saludo, se podrá disfrutar del espectáculo de videomapping Fantasía de Navidad (en la fachada de la Iglesia) con fuegos artificiales.
Un total de 30 carrozas y 30 pasacalles componen el gran desfile que comenzará a partir de las 18 horas del sábado 5 de enero con animación infantil, espectáculos aéreos y los personajes favoritos de los niños como Hansel y Gretel, Angry Birds, Rompe Ralph, Peppa Pig, Bob Esponja, Pocoyó, Pokemon, Alicia en el País de las Maravillas, Star Wars, Frozen, Toy Story, y Los Guachis, entre otros.
Al final, se podrán ver las carrozas de Melchor, Gaspar y Baltasar con su espectacular iluminación y precedidas de los tres Ángeles Navideños Gigantes. Durante todo el recorrido se van a lanzar 8 toneladas de caramelos (todos ellos sin gluten).
Consejos para ver la Cabalgata
El Ayuntamiento ofrece una serie de consejos para disfrutar de la Cabalgata, dirigidos tanto a los padres como a los niños:
– Respetar el vallado y no invadir la zona de la calzada del paso de las carrozas ni atravesarla para coger caramelos.
– Aparcamiento: Se podrán estacionar los vehículos hasta las 17 horas en el aparcamiento gratuito de la Avenida de la Constitución, junto al colegio Camino Real, y en el situado frente al Hostal Torrejón. Además se han habilitado dos grandes aparcamientos provisionales gratuitos en el Recinto Ferial, a bosque se accede por la Avenida de la Luna y M-206.
– Cortes de tráfico: La Avenida de la Constitución, a partir del Paso de Soto del Henares en la Avenida Democracia hacia la Plaza de España, se irá cortando al tráfico desde las 17 horas, así como el Puente de los Americanos, el Paso de Zapatería y el Paso de Loeches.
– Para atravesar la ciudad de norte a sur de 17 a 19 horas, se recomienda utilizar el paso subterráneo de Soto del Henares (del avión) entre el Hospital y el Puente del Arco, y el paso elevado entre la Avenida de las Fronteras y el polígono de Las Monjas.
– Se aconseja a los visitantes acudir en tren (bajándose en las estaciones de Plaza de España o Soto del Henares). Si se decide aducir en vehículo, se recomienda hacerlo con varias horas de antelación al comienzo de la Cabalgata.
– Los autobuses que pasan habitualmente por las calles por las que transcurre la Cabalgata, verán afectado su recorrido.
– Personas con movilidad reducida: Se recomienda acudir a las 17 horas a las zonas reservadas en la Avenida de la Constitución (confluencia con las calles Juncal, Burgos, Budapest, Roma y Cantalarrana) y a las 19 horas a la ubicada en la Plaza Mayor (Iglesia, acceso calle Los Curas).
– Por último, debido a la gran envergadura de la comitiva, los accesos aconsejables a la Plaza Mayor, para poder disfrutar del saludo de los Reyes y del espectáculo final, serán por calles Enmedio, San Isidro, Marquesas y Libertad.