La falla se quemará el próximo domingo 23 de abril
La quema de una gran falla cervantina producida por los valencianos Estudio Chuky clausurará las celebraciones del Año Cervantes, el IV Centenario de la Muerte del Príncipe de los Ingenios, según ha informado el Ayuntamiento de Alcalá de Henares.
El alcalde de Alcalá de Henares, Javier Rodríguez Palacios, y la concejal de Cultura, Turismo y Festejos, María Aranguren, han detallado la programación organizada para poner fin a las celebraciones.
La programación está formada por 66 actividades, enmarcadas en 9 disciplinas distintas, y distribuidas en 32 espacios de la ciudad desde el jueves 20, día de la entrega del Premio Cervantes 2016 a Eduardo Mendoza, hasta el domingo 23 de abril, aniversario del fallecimiento del ilustre escritor.
Rodríguez Palacios ha destacado que se clausura un año de conmemoración con un balance muy positivo. «Cualquier vecino o vecina ha podido ver que ha habido un gran ambiente en las calles, hemos recuperado espacios públicos, y explotado la imagen de Cervantes para generar turismo y comercio», ha indicado.
El jueves habrá música clásica en la Catedral-Magistral. Desde el viernes, decenas de actividades en las calles de todos los barrios de la ciudad.
El sábado, teatro y música en la Plaza de Cervantes. Y el domingo 23, la música y un bonito pasacalles desde la Plaza, por la calle Mayor, a la Plaza de los Santos Niños, donde se quemará una falla cervantina para clausurar un año de conmemoración y celebración.
Además, durante esos días en diferentes espacios y plazas públicas del municipio se desarrollará el XIV Encuentro Nacional de Narración Oral.
La falla cervantina, obra del estudio plástico multidisciplinar Estudio Chuky, se instalará en la Plaza de los Santos Niños el miércoles a primera hora de la mañana y su quema, el domingo a las 21 horas, supondrá el acto final de los actos programados.
De esta manera, el Ayuntamiento ha querido unir la imagen de Alcalá como Ciudad Patrimonio de la Humanidad con las fallas valencianas, declaradas en 2016 Patrimonio Inmaterial de la Humanidad.
El centro de la falla retrata el alma de la literatura de Miguel de Cervantes Saavedra, nacido en Alcalá de Henares en septiembre de 1547.
La falla de Cervantes viaja mañana para vivir una gran plantà el miércoles a primera hora del día. Y es que Alcalá…
Publicado por Gremio Artesano de Artistas Falleros en Lunes, 17 de abril de 2017
La concejal de Cultura, Turismo y Festejos, María Aranguren, ha detallado las principales actividades y ha agradecido a instituciones, asociaciones y particulares, su implicación en la celebración.
Descarga aquí el programa completo con todas las actividades