Desde hace un par de días una nueva iniciativa está cogiendo fuerza en la red: Devolvamos al río Henares a su esplendor
Es el llamamiento a vecinos y autoridades de Enrique Sánchez, un estudioso de la historia de Torrejón de Ardoz, para que el río Henares se convierta en zona de baño. «Apenas en 40 años se ha degradado todo el medio ambiente del río a su paso por San Fernando de Henares, Torrejón de Ardoz y Alcalá de Henares. Todo lo que hay que hacer es poner voluntad y aplicar rígidamente la normativa vigente» reza la propuesta que recoge la plataforma de peticiones Change.org. «Depurad el río Henares, limpiarlo, volverlo a dejar como estaba», reitera.
De momento y en apenas 48 horas de vida en la red, más de 260 personas han firmado la petición de cambio. Pero su promotor quiere que se animen a firmar las cien mil personas que viven en Torrejón, porque es una ganancia para todos ellos.
Proteger los espacios naturales y dotarles de las medidas adecuadas es básicamente la reivindicación de Enrique. En el norte de España, aluce, se presta especial atención a estos lugares con los servicios adecuados para ello y personas que velan incluso para proteger el vandalismo siempre existente en la sociedad. En Madrid tenemos espacios naturales, pero no se les presta la atención necesaria para que podamos disfrutar de ellos, comenta Enrique. El río Henares asegura convencido de que podría volver a vivir su época de esplendor y el beneficio redundaría en todos los vecinos. Nos explica así que lo haría en forma de disfrute como zona de baño; como vía verde que uniera San Fernando de Henares, Torrejón de Ardoz y Alcalá de Henares; y como motor económico generando puestos de trabajo, porque allí dice se podría organizar un aparcamiento, kiosco, merendero, guardas forestales, etc.
Lo cierto es que nada de lo que dice nos parece a priori descabellado si echamos la vista atrás con las fotografías que el propio Enrique cede en exclusiva a MiraCorredor.tv, y en las que podemos ver cómo hace algunos años los vecinos del Corredor disfrutaban de este paraje hoy desatendido.
Una mirada al pasado en 5 imágenes sobre el río Henares
Comunidad de Madrid, limpieza y concienciación naturalística
Actualmente, en nuestra Comunidad apenas quedan zonas naturales en las que bañarse con seguridad, apenas 5 espacios naturales. Eso después de que el 1 de Junio una normativa vigente prohibiera bañarse en la Pedriza. Una medida resultado de la acción desaprensiva de aquéllos que durante años no han sabido comportarse con la naturaleza. La suciedad presente en estas zonas era tal que muchas de las especies ligadas a este curso fluvial se encontraban ausentes en los tramos del río aptos para el baño, donde también el bosque estaba visiblemente alterado. A tenor de esta problemática la Comunidad de Madrid se comprometió a trabajar en un plan de saneamiento integral de los cauces y orillas del río.
Educar a la población es el primer paso para disfrutar de los muchos enclaves naturales que nuestra Comunidad posee. Depurar el agua de los ríos y equipar las zonas con los servicios necesarios para su seguridad y limpieza, el segundo. Entre todos podemos hacer del estío madrileño un lugar mucho más natural y agradable.