La cifra total de parados se sitúa en 3.177.659 personas
Los efectos de la ralentización económica se empiezan a notar y octubre deja 97.948 parados más en España, según los datos publicados este martes por el Ministerio de Trabajo, Migraciones y Seguridad Social, que sitúan la cifra total de desempleados en 3.177.659 personas. Se trata del peor mes de octubre desde 2012. Además, la creación de empleo interanual se ralentiza y es la más baja desde 2014, cuando se volvió a crear empleo tras la crisis.
Sin embargo, el número de afiliados a la Seguridad Social aumentó en 106.541 en octubre, menos que en el mismo mes del año anterior, hasta sumar un total de 19.429.993 cotizantes. Esto se debe, sobre todo, al crecimiento de las contrataciones en educación, que sumó 151.087 empleados, compensando así las pérdidas en hostelería y sanidad.
Por comunidades autónomas, el paro sólo bajó el mes pasado en la Comunidad Valenciana (-542) y en Ceuta (-90) respecto a septiembre. Por el contrario, subió en Melilla y en las 16 comunidades autónomas restantes, encabezadas por Andalucía (23.759) y Cataluña (14.644).
Por sexos, el paro aumentó más entre los hombres que entre las mujeres, situándose el desempleo masculino en 1.304.137 personas tras subir en 53.417 (4,27%) y el femenino en 1.873.522 al incrementarse en 44.531 (2,43%) en relación al mes de septiembre.