• Portada
  • Mira
    • Sucesos
    • Celebrities
    • Curioso
    • Ojo!
    • Empleo
    • Empresas
    • Planes
    • Salud
    • Deportes
  • EXCLUSIVAS
  • Lo último
  • Alcala de Henares
  • Torrejón de Ardoz
  • Guadalajara
  • Coslada
  • San Fernando de Henares
  • Madrid
  • Otras localidades
    • Meco
    • Mejorada del Campo
    • Loeches
    • Paracuellos de Jarama
    • Daganzo de Arriba
    • Ajalvir
    • Algete
    • Velilla de San Antonio
    • Torres de la Alameda
    • Arganda del Rey
    • Rivas Vaciamadrid
  • ¿Qué es MiraCorredor?
    • Contacto
    • Publicidad
    • Aviso legal
MiraCorredor
  • sábado, 15 de noviembre de 2025
  • Alcala de Henares
  • Torrejón de Ardoz
  • Guadalajara
  • Coslada
  • San Fernando
  • Madrid
  • + Localidades
    • Meco
    • Mejorada del Campo
    • Loeches
    • Paracuellos de Jarama
    • Daganzo de Arriba
    • Ajalvir
    • Algete
    • Velilla de San Antonio
    • Torres de la Alameda
    • Arganda del Rey
    • Rivas Vaciamadrid
MiraCorredor
  • Portada
  • Mira
    • Sucesos
    • Celebrities
    • Curioso
    • Ojo!
    • Empleo
    • Empresas
    • Planes
    • Salud
    • Deportes
  • EXCLUSIVAS
  • Lo último
  • Síguenos
    • Facebook
    • Twitter
Reforma educativa: Los puntos más polémicos de la Ley Celaá, aprobada en el Congreso

Reforma educativa: Los puntos más polémicos de la Ley Celaá, aprobada en el Congreso

viernes, 20 de noviembre de 2020 Redacción MiraCorredor

El castellano deja de figurar como lengua oficial del Estado y los alumnos podrán pasar de curso sin límite de suspensos

El Gobierno ha aprobado en el Congreso la polémica Ley Celaá, llamada así por la ministra de Educación, Isabel Celaá, aunque la norma deberá pasar ahora por el Senado. Se trata de la reforma educativa del Gobierno, con la que pretende derogar la Lomce o Ley Wert, que puso en marcha el Partido Popular.

La nueva ley hace una defensa de la educación pública como «eje vertebrador del sistema educativo», pero uno de sus puntos más polémicos tiene que ver con el castellano, que deja de figurar como lengua vehicular de la enseñanza y como lengua oficial del Estado. «Las administraciones garantizarán el derecho a recibir enseñanzas en castellano y en lenguas cooficiales para alcanzar un dominio pleno y equivalente», dice la norma.

Además, la asignatura de Lengua Cooficial y Literatura pasa a llamarse Lengua Propia y Literatura, y los contenidos básicos de las enseñanzas mínimas fijados por el Ministerio no supondrán más del 50% de los horarios para las comunidades con lengua cooficial ni del 60% para el resto.

Respecto a la religión, elimina la obligación de cursar una materia alternativa y la nota no contará para procesos de acceso universitario o becas. En Primaria y Secundaria se podrá establecer la enseñanza no confesional de Cultura de las religiones. En cuanto a Valores cívicos y éticos, se estudiará en Primaria y Secundaria, con especial atención al respeto de los Derechos Humanos y de la Infancia y a la igualdad. En Secundaria se conocerá el papel social de los impuestos y la justicia fiscal.

Otro de los puntos más polémicos de la nueva ley se refiere a la Educación Especial. En diez años los centros ordinarios deberán tener recursos para atender alumnado con discapacidad, aunque las administraciones prestarán apoyo a los centros de Educación Especial para alumnos que requieren atención muy especializada.

Sobre los centros concertados, se elimina la «demanda social» para abrir nuevos centros o aumentar plazas. No podrán percibir cuotas de las familias por recibir las enseñanzas de carácter gratuito ni imponer aportaciones a fundaciones o asociaciones. Además, los centros sostenidos parcial o totalmente con fondos públicos no podrán separar al alumnado por su género.

Por otro lado, los alumnos pasarán de curso cuando el equipo docente lo considere y también con una o dos materias suspensas. Repetir será excepcional y el alumno solo podrá hacerlo dos veces como máximo a lo largo de Primaria y Secundaria.

La nueva ley también recoge que los alumnos deberán adquirir un conocimiento profundo de la historia de la democracia en España, que deberá plantearse «desde una perspectiva de género». Asimismo, se fomentará de manera transversal la educación para la salud, incluida la afectivo-sexual, desde Primaria; se impulsará el incremento de alumnas en ciencias, tecnología, ingeniería, artes y matemáticas; y se promoverá la presencia de alumnado masculino en estudios con notoria mayor matrícula de mujeres.

La norma también pretende fortalecer las capacidades afectivas del alumno en sus relaciones con el planeta y los alumnos recibirán al concluir la ESO una certificación oficial con los años cursados y el nivel de las competencias.

En cuanto al bachillerato, se podrá hacer en tres años y también se contempla la posibilidad de que el equipo docente decida la obtención del título por el alumno que haya superado todas las materias salvo una. Además, se crea una nueva modalidad de bachillerato general con conocimientos de ciencias y letras para los alumnos que no tengan decidido qué carrera estudiar.


El Pleno ha aprobado el Proyecto de reforma de la Ley de Educación, que remitirá al @Senadoesp, y el Informe de evaluación y reforma del Pacto de Toledo.

También ha convalidado dos RD-L y tomado en consideración una proposición de ley.

Te lo contamos en esta #videonoticia👇▶ pic.twitter.com/zeceP0Di7q

— Congreso (@Congreso_Es) November 19, 2020

  • Más sobre
  • mira
Facebook Twitter
Siguiente Arganda del Rey realizará «en breve» un estudio de seroprevalencia con 21.000 test
Anterior España registra 16.233 nuevos positivos y 252 fallecidos en las últimas 24 horas

También te puede interesar

Sánchez avanza que las vacunas «podrían estar listas» en mayo y pide «disciplina colectiva» Lo último
jueves, 5 de noviembre de 2020

Sánchez avanza que las vacunas «podrían estar listas» en mayo y pide «disciplina colectiva»

Casado sólo apoyará el estado de alarma si se limita a dos meses Lo último
lunes, 26 de octubre de 2020

Casado sólo apoyará el estado de alarma si se limita a dos meses

El nuevo estado de alarma impone un toque de queda nocturno en toda España Destacados
domingo, 25 de octubre de 2020

El nuevo estado de alarma impone un toque de queda nocturno en toda España

Sánchez dice que la situación es «grave», pide unidad pero no anuncia ninguna medida Lo último
viernes, 23 de octubre de 2020

Sánchez dice que la situación es «grave», pide unidad pero no anuncia ninguna medida

Los presos independentistas catalanes, a un paso de la semilibertad Lo último
jueves, 2 de julio de 2020

Los presos independentistas catalanes, a un paso de la semilibertad

El PSOE aumenta su ventaja sobre el PP y Vox se fortalece, según el CIS Lo último
miércoles, 17 de junio de 2020

El PSOE aumenta su ventaja sobre el PP y Vox se fortalece, según el CIS



Lo último

15 Nov 17:12
Planes

Torrejón lanza su gran campaña navideña con premios de hasta 3.000 euros por comprar en el comercio local

15 Nov 15:49
Sucesos

Hallan muertos a un hombre y una mujer con signos de violencia en un chalet de Alpedrete

15 Nov 14:59
Planes

«Bat Heroine» se corona como la gran ganadora del Ice Festival de Torrejón 2025

15 Nov 13:07
Sucesos

Muere un motorista de 31 años tras sufrir un accidente en Villaverde

15 Nov 10:57
Lo último

Madrid entra en el top 5 de las mejores ciudades del mundo por delante de Singapur, Roma, Dubái, Berlín o Barcelona

15 Nov 10:42
Sucesos

Dos detenidos por una brutal paliza a un policía fuera de servicio en Puente de Vallecas

15 Nov 10:00
Planes

Torrejón abre este sábado el Parque Mágicas Navidades y la Plaza de los Guachis: estos son los horarios

15 Nov 8:49
Sucesos

Cae en Coslada una red que eludía el IVA en la venta online de móviles simulando estar en Andorra


Lo más visto

Torrejón lanza su gran campaña navideña con premios de hasta 3.000 euros por comprar en el comercio local

Torrejón lanza su gran campaña navideña con premios de hasta 3.000 euros por comprar en el comercio local

15 Nov 2025
Hallan muertos a un hombre y una mujer con signos de violencia en un chalet de Alpedrete

Hallan muertos a un hombre y una mujer con signos de violencia en un chalet de Alpedrete

15 Nov 2025
«Bat Heroine» se corona como la gran ganadora del Ice Festival de Torrejón 2025

«Bat Heroine» se corona como la gran ganadora del Ice Festival de Torrejón 2025

15 Nov 2025
Muere un motorista de 31 años tras sufrir un accidente en Villaverde

Muere un motorista de 31 años tras sufrir un accidente en Villaverde

15 Nov 2025
Madrid entra en el top 5 de las mejores ciudades del mundo por delante de Singapur, Roma, Dubái, Berlín o Barcelona

Madrid entra en el top 5 de las mejores ciudades del mundo por delante de Singapur, Roma, Dubái, Berlín o Barcelona

15 Nov 2025

Lo último en Facebook

MiraCorredor.tv

Más sobre

26M A2 ACTUALIDAD ALCALÁ DE HENARES Algete ARGANDA DEL REY Azuqueca de henares celebrities coslada CULTURA CURIOSO deportes DESTACADOS empleo empresas EVENTOS exclusivas FIESTAS guadalajara LOECHES lo último MADRID MECO MEJORADA DEL CAMPO metro de madrid mira MÚSICA NAVIDAD 2016 NAVIDAD 2017 noticias torrejon ocio ojo paracuellos de jarama planes REPORTAJES RIVAS-VACIAMADRID salud SAN FERNANDO DE HENARES SUCESOS TOROS torrejón de ardoz torres de la alameda velilla de san antonio Vicálvaro VIDEOS

Síguenos

  • Facebook
  • Twitter
  • Contacto
  • Publicidad
  • ¿Qué es MiraCorredor?
  • Aviso legal
  • Volver arriba
© MiraCorredor I Noticias del Corredor del Henares
Cibeles.net